Bertolt Brecht
Bertolt Brecht nació el 10 de febrero de 1898 en Augsburgo. Su padre, católico, era un acomodado gerente de una pequeña fábrica de papel, y su madre, protestante. Un niño con la cabeza abierta con un laúd, ajedrez, libro y mariposas, un niño lleno de inteligencia al que le gustaban las cosas extravagantes. Murió en 1956 en Berlín.
En 1914 hizo sus primeros acercamientos a la poesía erótica y en 1917 comienza su carrera de medicina en Múnich, la que poco tiempo después tuvo que ser interrumpida para ir a prestar el servicio militar como auxiliar de medicina en la primera guerra mundial. En 1918 escribe su primera obra.
SOBRE SU VIDA
Huye con su esposa, hijos y amigos a través de Praga, Viena y Zúrich a Skovsbostrand, cerca de Svendborg, en Dinamarca, donde el autor pasó cinco años.
Durante los próximos 5 años de su vida Brecht paso por Suecia; en 1940 donde vivió durante un año en una granja cerca de Estocolmo, luego a Finlandia, país del que tuvo que escapar ante la llegada de los nazis; y en 1941, a través de la Unión Soviética (vía Vladivostok), a Santa Mónica, en los Estados Unidos.
El analfabeto político
"El peor analfabeto
es el analfabeto político.
No oye, no habla,
ni participa en los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida,
el precio del pan, del pescado, de la harina,
del alquiler, de los zapatos o las medicinas
dependen de las decisiones políticas.
El analfabeto político
es tan burro, que se enorgullece
e hincha el pecho diciendo
que odia la política.
No sabe, el imbécil, que,
de su ignorancia política
nace la prostituta,
el menor abandonado,
y el peor de todos los bandidos,
que es el político trapacero,
granuja, corrupto y servil
de las empresas nacionales
y multinacionales"