
ACTUACION
En el teatro épico debe existir distanciamiento respecto al personaje, tanto por parte del actor como por parte del espectador.
- Romper la ilusión de la cuarta pared. El actor debe encarar directamente al público.
- Personajes narradores.
- Traslado a la tercera persona.
- Inclusión, en voz alta, de comentarios y acotaciones.

MÚSICA

ESCENOGRAFÍA
La escenografía en el teatro épico se caracteriza por ser muy minimalista. Esto se logra
mediante distintos factores. En primer lugar, se crea un espacio neutro que, por lo
general, se constituye de paredes y pisos negros. Esto provoca que no se indique
localización alguna y, por lo tanto, que no se muestre la escenografía como el espacio
real de una verdad alterna, sino como mero teatro.

VESTUARIO Y MAQUILLAJE
Una última característica de los vestuarios es que son muy excéntricos, lo que los hace
verse farsescos, llegan a parecer más disfraces que vestuario en sí. Vale mencionar que
lo excéntrico del vestuario contrasta con lo pobre de la escenografía, de manera que no
existe una armonía entre las partes. Así, el espectador no ve una realidad excéntrica o
una realidad pobre, sino que ve una realidad fragmentada.